top of page

La recuperación del siglo xv

  • x9crismuela
  • 2 mar 2016
  • 1 Min. de lectura

1.1.EL CRECIMIENTO DEMOGRÁFICO Y AGRÍCOLA

la desaparición de las grandes epidemias y el aumento de la natalidad permitieron un paulatino incremento de la población. A finales del siglo XV Europa contaba con unos 70 millones de habitantes.

Venecia, Florencia, París, Londres, Nuremberg y otras ciudades sobrepasaron los 50 000 habitantes.

Poco a poco, la agricultura empezó a generar excedentes que podían ser comercializados.

En muchos países la servidumbre fue desapareciendo, pero continuaron vigentes los impuestos señoriales que recaían sobre el campesinado.

1.2.EL DESARROLLO COMERCIAL

Las necesidades de una población en aumento estimularon la actividad comercial

Las rutas marítimas del Mediterráneo, el Báltico y el mar del Norte retomaron su actividad comercial

Las especias de Oriente: canela, nuez moscada, pimienta...

Esta expansión incrementó la producción artesanal, el desarrollo de las manufacturas y el crecimiento de aquellas ciudades.

1.3.EL AUGE DE LA BANCA

Los mercaderes necesitaban capitales para financiar los viajes y las mercancías que querían vender y comprar.

Para facilitar los intercambios y los pagos se hicieron las letras de cambio

El aumento de los intercambios enriqueció a cambistas, prestamistas y banqueros,(grupo social más influyente de las ciudades).


 
 
 

Comments


Suscríbete para obtener actualizaciones

¡Felicitaciones! Estás suscrito

  • Black Facebook Icon
  • Black Twitter Icon
  • Black Pinterest Icon
  • Black Flickr Icon
  • Black Instagram Icon

© 2023 by The Mountain Man. Proudly created with Wix.com

bottom of page