La escultura y pintura italianas.
- x9crismuela
- 2 mar 2016
- 1 Min. de lectura

Los escultores se interesaron por representar el cuerpo humano, aunque los tebla bíblicos se mantuvieron se añadieron temas mitológicos con especial incidencia en el desnudo, el retrato de busto y el retrato ecuestre. Entre los materiales utilizados destacan mármol y bronce, tanto en esculturas exentas como en relieves. Los escultures destacados fueron Donatello y Lorenzo Ghiberti. En el siglo XVI se aprecia un predominio de la curva, la figura principal fue la de Miguel Ángel, donde busca la expresión de sentimientos, el David es su escultura más destacada. Los pintores utilizaron dos recursos: Leyes de perspectiva que crean sensación de profundidad y sustitución de fondos dorados góticos por paisajes arqutectónicos y naturales. Las técnicas más utilizadas fueron fresco y temple, a finales del s.XV el óleo usado junto con aceites. Se suprimió progresivamente el retablo pictórico.
Los grandes artistas:
Los más destacados fueron Masaccio, Piero della Francesca, y Sandro Boticelli en el Quatrocentro.
En el Cinquento sobresalieron 3 nombres:
Leonardo Da Vinci, inventor de la perspectiva aérea, utilizando luz y color para mostrar profundidad en el espacio. Destacan La Gioconda y La Última cena.
Rafael: Gran retratista, destacado por el dominio absoluto del dibujo y la elegancia y armonía de sus composiciones. La escuela de Athenas es un fresco destacado.

Miguel Angel: Escultor y pintor, con un gran conocimiento de los volúmenes del cuerpo y de los gestos que expresan sentimientos, pintó la Capilla Sixtina del Vaticano.
En la escuela pictórica destacaron Giorgione y Tiziano.
Commentaires