top of page

El espíritu del renacimiento.

  • x9crismuela
  • 2 mar 2016
  • 1 Min. de lectura

El renacimiento se inició en Italia en el s. XV y alcazó su plenitud en el XVI.

Los artistas se inspiraron en la antigüedad, recuperaron las reglas del arte clásico, concibieron la naturaleza y al ser humano como algo perfecto. Los artistas quisieron plasmar en sus obras la belleza ideal, se preocuparon por el estudio de la naturaleza y de la anatomía humana.

Los artistas se abrieron a temas profanos surgidos de la mitología grecorromana. Así mismo los artistas dejaron de ser artesanos anónimos y empezaron a firmar sus obras, gozar de prestigio y reconocimiento social. Los arquitectos se inspiraron en los modelos grecorromanos: Columnas y pilastras, con órdenes griegos (dórico, jónico y corintio) y romanos (toscano y compuesto) así como arcos de medio punto, frontones, cornisas y cúpulas.

Las iglesias recuperaron la planta centralizada (cruz griega o circular). Filippo Brunelleschi y León Batista Alberti fueron los principales arquitectos del Quattrocentro. En el Cinquecento los edificios alcalzaron una mayor monumentalidad y robustez. El mejor ejemplo es la basílica de San Pedro del Vaticano.


 
 
 

Comments


Suscríbete para obtener actualizaciones

¡Felicitaciones! Estás suscrito

  • Black Facebook Icon
  • Black Twitter Icon
  • Black Pinterest Icon
  • Black Flickr Icon
  • Black Instagram Icon

© 2023 by The Mountain Man. Proudly created with Wix.com

bottom of page